domingo, 31 de agosto de 2025

El que se humilla será enaltecido...

 XXII Domingo del T.O.

En esta sociedad que aplaude el éxito de cualquier tipo, la humildad parece haberse escondido a la esfera de la privacidad. Quizá es que pensamos que no merece la pena, que te debilita, que te silencia y ya sabemos que si no se habla de nosotros es que no existimos. El Evangelio promueve el trabajo de la interioridad, porque Dios, que nos conoce de primera mano, sabe que en nuestro interior se encuentra nuestro verdadero ser, nuestro yo. Y ahí es donde la humildad nos engrandece, nos dignifica, nos hace felices y verdaderos constructores del reino de Dios.


Reza Laudes en tu dispositivo

Reza Vísperas en tu dispositivo

Lc 14,1.7-14

Un sábado, Jesús entró en casa de uno de los principales fariseos para comer y ellos lo estaban espiando.

Notando que los convidados escogían los primeros puestos, les decía una parábola:

«Cuando te conviden a una boda, no te sientes en el puesto principal, no sea que hayan convidado a otro de más categoría que tú; y venga el que os convidó a ti y al otro, y te diga:

"Cédele el puesto a este".

Entonces, avergonzado, irás a ocupar el último puesto.

Al revés, cuando te conviden, vete a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga:

"Amigo, sube más arriba".

Entonces quedarás muy bien ante todos los comensales.

Porque todo el que se enaltece será humillado; y el que se humilla será enaltecido».

Y dijo al que lo había invitado:

«Cuando des una comida o una cena, no invites a tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus parientes, ni a los vecinos ricos; porque corresponderán invitándote, y quedarás pagado. Cuando des un banquete, invita a pobres, lisiados, cojos y ciegos; y serás bienaventurado, porque no pueden pagarte; te pagarán en la resurrección de los justos».

jueves, 28 de agosto de 2025

Bienaventurado ese criado...

 San Agustín

Jueves de la XXI Semana del T.O.

Es posible que algunos piensen al leer este evangelio que la actitud del creyente ha de ser la del criado dócil, obediente y sumiso. Pero eso sería reducir el verdadero sentido de la enseñanza de Jesús. Quien de verdad ha sido seducido por el Señor y lo sigue de manera responsable, siente la lealtad y la fidelidad como algo interior que brota del amor que ha recibido de Dios y que quiere darlo a los demás. No es una mera obediencia ciega, es corresponsabilidad y correspondencia porque se siente agraciado a los ojos de Dios.


Reza Laudes en tu dispositivo

Reza Vísperas en tu dispositivo

Mt 24,42-51

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

«Estad en vela, porque no sabéis qué día vendrá vuestro Señor.

Comprended que si supiera el dueño de casa a qué hora de la noche viene el ladrón, estaría en vela y no dejaría que abrieran un boquete en su casa.

Por eso, estad también vosotros preparados, porque a la hora que menos penséis viene el Hijo del hombre.

¿Quién es el criado fiel y prudente, a quien el señor encarga de dar a la servidumbre la comida a sus horas?

Bienaventurado ese criado, si el señor, al llegar, lo encuentra portándose así. En verdad os digo que le confiará la administración de todos sus bienes.

Pero si dijere aquel mal siervo para sus adentros: "Mi señor tarda en llegar", y empieza a pegar a sus compañeros, y a comer y a beber con los borrachos, el día y la hora que menos se lo espera, llegará el amo y lo castigará con rigor y le hará compartir la suerte de los hipócritas.

Allí será el llanto y el rechinar de dientes».

miércoles, 27 de agosto de 2025

... pero por dentro...

 Santa Mónica

Miércoles de la XXI Semana del T.O.

Es duro Jesús con los dirigentes religiosos de su época. Durísimo. Tras las lamentaciones se encierra la forma de vida de la clase dirigente del judaísmo oficial: mentira, hipocresía, injusticia… Todo aquello que deberían desterrar porque no forman parte de la esencia de Dios ni deberían serlo en sus seguidores. Una llamada de atención también a la Iglesia de hoy, que debe mantenerse vigilante y coherente, haciendo que el evangelio se respire por sus actos.


Reza Laudes en tu dispositivo

Reza Vísperas en tu dispositivo

Mt 23,27-32

En aquel tiempo, Jesús dijo:

«¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que os parecéis a los sepulcros blanqueados! Por fuera tienen buena apariencia, pero por dentro están llenos de huesos de muertos y de podredumbre; lo mismo vosotros: por fuera parecéis justos, pero por dentro estáis repletos de hipocresía y crueldad.

¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que edificáis sepulcros a los profetas y ornamentáis los mausoleos de los justos, diciendo: “Si hubiéramos vivido en tiempo de nuestros padres, no habríamos sido cómplices suyos en el asesinato de los profetas”! Con esto atestiguáis en vuestra contra, que sois hijos de los que asesinaron a los profetas. ¡Colmad también vosotros la medida de vuestros padres!».

lunes, 25 de agosto de 2025

Ay de vosotros...

San José de Calasanz 

Lunes de la XXI Semana del T.O.

La crítica de Jesús se centra en aquellos dirigentes religiosos que han renunciado a conocer y reconocer al verdadero Dios y su Palabra y se han desviado por el camino de la riqueza, del éxito y del poder. Precisamente aquellas alternativas a las que Jesucristo renunció al inicio de su misión y no fue una cuestión de palabrería, sino de compromiso vital, porque su misión es la misión del Padre. Generosidad, fidelidad, sencillez y servicio que brotan del amor a los otros. Así es la misión que Jesús quiere para los dirigentes religiosos, de ayer y de hoy.


Reza Laudes en tu dispositivo

Reza Vísperas en tu dispositivo

Mt 23,13-22

En aquel tiempo, Jesús dijo:

«¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que cerráis a los hombres el reino de los cielos! Ni entráis vosotros, ni dejáis entrar a los que quieren.

¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que viajáis por tierra y mar para ganar un prosélito, y cuando lo conseguís, lo hacéis digno de la "gehenna" el doble que vosotros!

¡Ay de vosotros, guías ciegos, que decís: "Jurar por el templo no obliga, jurar por el oro del templo sí obliga"! ¡Necios y ciegos! ¿Qué es más, el oro o el templo que consagra el oro?

O también: "Jurar por el altar no obliga, jurar por la ofrenda que está en el altar sí obliga". ¡Ciegos! ¿Qué es más, la ofrenda o el altar que consagra la ofrenda? Quien jura por el altar, jura por él y por cuanto hay sobre él; quien jura por el templo, jura por él y por quien habita en él; y quien jura por el cielo, jura por el trono de Dios y también por el que está sentado en él».

domingo, 24 de agosto de 2025

Señor, ábrenos...

 XXI Domingo del T.O.

Era común en el judaísmo de la época de Jesús pensar que el simple hecho de pertenecer al pueblo judío garantizaba una salvación definitiva. Frente a ello, Jesús hace una llamada de atención: la salvación no viene por la genética ni por la pertenencia a un pueblo, a una religión, sino que tiene también una dosis de esfuerzo personal. Por ello no basta el origen ni la historia, importa la construcción del reino, la justicia y los corazones dispuestos y generosos.


Reza Laudes en tu dispositivo

Reza Vísperas en tu dispositivo

Lc 13,22-30

En aquel tiempo, Jesús pasaba por ciudades y aldeas enseñando y se encaminaba hacia Jerusalén.

Uno le preguntó:

«Señor, ¿son pocos los que se salvan?».

Él les dijo:

«Esforzaos en entrar por la puerta estrecha, pues os digo que muchos intentarán entrar y no podrán. Cuando el amo de la casa se levante y cierre la puerta, os quedaréis fuera y llamaréis a la puerta diciendo:

"Señor, ábrenos";

pero él os dirá:

"No sé quiénes sois".

Entonces comenzaréis a decir:

"Hemos comido y bebido contigo, y tú has enseñado en nuestras plazas".

Pero él os dirá:

"No sé de dónde sois. Alejaos de mí todos los que obráis la iniquidad".

Allí será el llanto y el rechinar de dientes, cuando veáis a Abrahán, a Isaac y a Jacob y a todos los profetas en el reino de Dios, pero vosotros os veáis arrojados fuera. Y vendrán de oriente y occidente, del norte y del sur, y se sentarán a la mesa en el reino de Dios.

Mirad: hay últimos que serán primeros, y primeros que serán últimos».

martes, 19 de agosto de 2025

Dios lo puede todo...

 Martes de la XX Semana del T.O.

Es tentador pensar que todos aquellos que ahora disfrutan de bienes materiales en la tierra, frente a aquellos que no los tienen, están condenados al infierno. Pero quizá es que no hemos entendido el evangelio ni lo que Dios nos quiere decir. El problema es cuando ponemos nuestro centro de interés en la obtención de riqueza, en la acumulación de bienes, y que eso nos ciegue de otras dimensiones de nuestra vida que son esenciales.


Reza Laudes en tu dispositivo

Reza Vísperas en tu dispositivo

Mt 19,23-30

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos:

«En verdad os digo que difícilmente entrará un rico en el reino de los cielos. Lo repito: más fácil le es a un camello pasar por el ojo de una aguja, que a un rico entrar en el reino de los cielos».

Al oírlo, los discípulos dijeron espantados:

«Entonces, ¿quién puede salvarse?».

Jesús se les quedó mirando y les dijo:

«Es imposible para los hombres, pero Dios lo puede todo».

Entonces dijo Pedro a Jesús:

«Ya ves, nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido; ¿qué nos va a tocar?».

Jesús les dijo:

«En verdad os digo: cuando llegue la renovación y el Hijo del hombre se siente en el trono de su gloria, también vosotros, los que me habéis seguido, os sentaréis en doce tronos para juzgar a las doce tribus de Israel.

Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna.

Pero muchos primeros serán últimos y muchos últimos primeros».

domingo, 17 de agosto de 2025

¿Pensáis que he venido a traer paz?

 XX Domingo del T.O.

Puede parecer escandaloso que los cristianos presentemos a Jesús como el príncipe de la paz después de leer este relato de hoy. Pero de fondo este relato esconde verdades más profundas. El mensaje de Jesús no encaja en todas las personas. Tampoco todos están dispuestos a abrir todos los sentidos y dejar que Dios transforme el corazón. Además hay variados intereses que chocan frontalmente con la dinámica del evangelio. Y chocan tanto que arrastran al conflicto. El propio Jesús lo sufrió en primera persona. Su muerte en cruz es el fruto del conflicto entre la identidad de Dios y los poderes (sociales, políticos, militares, económicos, religiosos y todos los que queramos) de este mundo. Un Dios que sigue molestando a los poderosos, aunque a algunos hoy les siga pesando. La libertad y la coherencia conducen, a veces, al conflicto.


Reza Laudes en tu dispositivo

Reza Vísperas en tu dispositivo

Lc 12,49-53

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

«He venido a prender fuego a la tierra, ¡y cuánto deseo que ya esté ardiendo! Con un bautismo tengo que ser bautizado, ¡y qué angustia sufro hasta que se cumpla!

¿Pensáis que he venido a traer paz a la tierra? No, sino división.

Desde ahora estarán divididos cinco en una casa: tres contra dos y dos contra tres; estarán divididos el padre contra el hijo y el hijo contra el padre, la madre contra la hija y la hija contra la madre, la suegra contra su nuera y la nuera contra la suegra».

viernes, 15 de agosto de 2025

Él hace proezas con su brazo...

 La asunción de la Virgen María

Viernes de la XIX Semana del T.O.

La asunción de María es el grito de esperanza para toda la humanidad. Es la respuesta a la pregunta universal sobre el sentido de la vida: estamos aquí de camino hacia una realidad plena y mejor. La madre de Jesús fue la más fiel cumplidora de la Palabra de Dios y así nos abre a todos el camino que lleva a la plenitud de la vida. El Magníficat es motivo de esperanza para los marginados de esta vida y, al mismo tiempo, compromiso del creyente para cambiar las estructuras injustas.


Reza Laudes en tu dispositivo

Reza Vísperas en tu dispositivo

Lc 1,39-56

En aquellos días, María se levantó y se puso en camino de prisa hacia la montaña, a una ciudad de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel.

Aconteció que, en cuanto Isabel oyó el saludo de María, saltó la criatura en su vientre. Se llenó Isabel de Espíritu Santo y, levantando la voz, exclamó:

«¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre!

¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor? Pues, en cuanto tu saludo llegó a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre. Bienaventurada la que ha creído, porque lo que le ha dicho el Señor se cumplirá».

María dijo:

«Proclama mi alma la grandeza del Señor,

se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador;

porque ha mirado la humildad de su esclava.

Desde ahora me felicitarán todas las generaciones,

porque el Poderoso ha hecho obras grandes en mí:

su nombre es santo,

y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación.

Él hace proezas con su brazo:

dispersa a los soberbios de corazón,

derriba del trono a los poderosos

y enaltece a los humildes,

a los hambrientos los colma de bienes

y a los ricos los despide vacíos.

Auxilia a Israel, su siervo, acordándose de la misericordia

-como lo había prometido a nuestros padres-

en favor de Abrahán y su descendencia por siempre».

María se quedó con Isabel unos tres meses y volvió a su casa.

domingo, 10 de agosto de 2025

Estad preparados...

 San Lorenzo

XIX Domingo del T.O.

Jesús anima a los suyos a vivir con ánimo y encarar el futuro con optimismo. La razón de este optimismo es que  no es otra que la confianza absoluta en que Dios se preocupa de nosotros. Este estilo de vida implica la vigilancia constante, que se traduce en saber utilizar los bienes materiales como inversión segura, lo que para Jesús quiere decir ponerlos al servicio de los demás. Y en estos gestos se tiene que notar que somos cristianos, que algo nos distingue de os demás porque trabajamos por y para la construcción del Reino de Dios.


Reza Laudes en tu dispositivo

Reza Vísperas en tu dispositivo

Lc 12,35-40

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

«Tened ceñida vuestra cintura y encendidas las lámparas. Vosotros estad como los hombres que aguardan a que su señor vuelva de la boda, para abrirle apenas venga y llame.

Bienaventurados aquellos criados a quienes el señor, al llegar, los encuentre en vela; en verdad os digo que se ceñirá, los hará sentar a la mesa y, acercándose, les irá sirviendo.

Y, si llega a la segunda vigilia o a la tercera y los encuentra así, bienaventurados ellos.

Comprended que si supiera el dueño de casa a qué hora viene el ladrón, velaría y no le dejaría abrir un boquete en casa.

Lo mismo vosotros, estad preparados, porque a la hora que menos penséis viene el Hijo del hombre».

viernes, 8 de agosto de 2025

Si alguno quiere venir en pos de mí...

 Santo Domingo de Guzmán

Viernes de la XVIII Semana del T.O.

Las condiciones del discipulado son claras. Los discípulos debemos estar dispuestos a seguir la misma suerte que el maestro. Y seguimos a un crucificado. Eso significa que el camino no es una ruta fácil, exenta de dificultades y obstáculos. Pero nosotros sabemos que el final no es la victoria de la muerte, sino la recompensa de la vida eterna.


Reza Laudes en tu dispositivo

Reza Vísperas en tu dispositivo

Mt 16,24-28

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

«Si alguno quiere venir en pos de mí, que se niegue a sí mismo, tome su cruz y me siga.

Porque quien quiera salvar su vida, la perderá; pero el que la pierda por mí, la encontrará.

¿Pues de qué le servirá a un hombre ganar el mundo entero, si pierde su alma? ¿O qué podrá dar para recobrarla?

Porque el Hijo del hombre vendrá, con la gloria de su Padre, entre sus ángeles, y entonces pagará a cada uno según su conducta.

En verdad os digo que algunos de los aquí presentes no gustarán la muerte hasta que vean al Hijo del hombre en su reino».

jueves, 7 de agosto de 2025

Bienaventurado tú, Simón...

 Jueves de la XVIII Semana del T.O.

El papel de Pedro en la Iglesia no es fruto de la inteligencia humana, ni de la formación, ni del poder o la autoridad militar o política. Es fruto de la fe. Reconocer a Jesús como Hijo de Dios es un don. Por eso debemos entender bien la autoridad de Pedro y del papado, tantas veces confundido con un poder terrenal al modo de los estados. Con ejército, ideología política y capacidad para legislar. La autoridad de Pedro y del papado brotan del servicio a los demás, a la Iglesia. Por eso se entienden las palabras de los últimos papas que nos dicen que recemos por ellos… Sigámoslo haciendo, para que unidos a Cristo sirvan a la construcción del Reino.


Reza Laudes en tu dispositivo

Reza Vísperas en tu dispositivo

Mt 16,13-23

En aquel tiempo, al llegar a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos:

«¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?».

Ellos contestaron:

«Unos que Juan el Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías o uno de los profetas».

Él les preguntó:

«Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?».

Simón Pedro tomó la palabra y dijo:

«Tú eres el Mesías, el Hijo del Dios vivo».

Jesús le respondió:

«¡Bienaventurado tú, Simón, hijo de Jonás!, porque eso no te lo ha revelado ni la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los cielos.

Ahora yo te digo: tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará. Te daré las llaves del reino de los cielos; lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos».

Y les mandó a los discípulos que no dijesen a nadie que él era el Mesías.

Desde entonces comenzó Jesús a manifestar a sus discípulos que tenía que ir a Jerusalén y padecer allí mucho por parte de los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, y que tenía que ser ejecutado y resucitar al tercer día.

Pedro se lo llevó aparte y se puso a increparlo:

«¡Lejos de ti tal cosa, Señor! Eso no puede pasarte».

Jesús se volvió y dijo a Pedro:

«¡Ponte detrás de mí, Satanás! Eres para mí piedra de tropiezo, porque tú piensas como los hombres, no como Dios».

miércoles, 6 de agosto de 2025

Este es mi hijo, escuchadlo!!

 Transfiguración del Señor

Miércoles de la XVIII Semana del T.O.

Asistimos a esta maravillosa representación de la esperanza que se esconde tras el camino que Jesús va a comenzar. Ante el fracaso aparente de la cruz, aparece la verdad de su destino, que no es otra cosa que hacer la voluntad del Padre. Y el Padre nos lo presenta como su Hijo, y por ello merece la pena que lo escuchemos. Los discípulos quieren que el momento perdure, pero Jesús nos aclara que la luz apenas vislumbrada se realiza en el camino.


Reza Laudes en tu dispositivo

Reza Vísperas en tu dispositivo

Lc 9,28b-36

En aquel tiempo, tomó Jesús a Pedro, a Juan y a Santiago y subió a lo alto del monte para orar. Y, mientras oraba, el aspecto de su rostro cambió y sus vestidos brillaban de resplandor.

De repente, dos hombres conversaban con él: eran Moisés y Elías, que, apareciendo con gloria, hablaban de su éxodo, que él iba a consumar en Jerusalén.

Pedro y sus compañeros se caían de sueño, pero se espabilaron y vieron su gloria y a los dos hombres que estaban con él.

Mientras estos se alejaban de él, dijo Pedro a Jesús:

«Maestro, ¡qué bueno es que estemos aquí! Haremos tres tiendas: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías».

No sabía lo que decía.

Todavía estaba diciendo esto, cuando llegó una nube que los cubrió con su sombra. Se llenaron de temor al entrar en la nube.

Y una voz desde la nube decía:

«Este es mi Hijo, el Elegido, escuchadlo».

Después de oírse la voz, se encontró Jesús solo. Ellos guardaron silencio y, por aquellos días, no contaron a nadie nada de lo que habían visto.

martes, 5 de agosto de 2025

¡Ánimo, soy yo, no tengáis miedo...!

 Dedicación de la Basílica de Santa María

Martes de la XVIII Semana del T.O.

A pesar de haber pasado un día intenso junto a Jesús y de haber asistido a la multiplicación de los panes y los peces, al llegar la noche los discípulos siguen teniendo dudas. El silencio de Dios, su lejanía hace que ante la dificultad se acerque el miedo, eso que todo lo paraliza. Y curiosamente el miedo aleja aun más al hombre de Dios. Solo cuando reconocen al Señor en medio de la noche parece que se disipan las dudas. El camino del discípulo es un caminar expuesto, pero no es un caminar individualista, está unido a la fe, a Dios y ello es lo que aporta seguridad.


Reza Laudes en tu dispositivo

Reza Vísperas en tu dispositivo

Mt 14,22-36

Después que la gente se hubo saciado, Jesús apremió a sus discípulos a que subieran a la barca y se le adelantaran a la otra orilla, mientras él despedía a la gente.

Y después de despedir a la gente subió al monte a solas para orar. Llegada la noche estaba allí solo.

Mientras tanto la barca iba ya muy lejos de tierra, sacudida por las olas, porque el viento era contrario. A la cuarta vela de la noche se les acercó Jesús andando sobre el mar. Los discípulos, viéndole andar sobre el agua, se asustaron y gritaron de miedo, diciendo que era un fantasma.

Jesús les dijo enseguida:

«¡Ánimo, soy yo, no tengáis miedo!».

Pedro le contestó:

«Señor, si eres tú, mándame ir a ti sobre el agua».

Él le dijo:

«Ven».

Pedro bajó de la barca y echó a andar sobre el agua acercándose a Jesús; pero, al sentir la fuerza del viento, le entró miedo, empezó a hundirse y gritó:

«Señor, sálvame».

Enseguida Jesús extendió la mano, lo agarró y le dijo:

«¡Hombre de poca fe! ¿Por qué has dudado?».

En cuanto subieron a la barca amainó el viento.

Los de la barca se postraron ante él diciendo:

«Realmente eres Hijo de Dios».

Terminada la travesía, llegaron a tierra en Genesaret. Y los hombres de aquel lugar apenas lo reconocieron, pregonaron la noticia por toda aquella comarca y le trajeron a todos los enfermos.

Le pedían tocar siquiera la orla de su manto. Y cuantos la tocaban quedaban curados.

lunes, 4 de agosto de 2025

Se compadeció...

 Juan María Vianney, presbítero

Lunes de la XVIII Semana del T.O.

A Jesús le seguía una multitud. Una multitud desesperada, desilusionada y con escaso futuro. Y en él vieron motivos para vivir. Jesús no defraudó a la multitud. No les vendió un discurso vacío. No les ofreció palabras huecas. Les ofreció palabras que se cumplieron. Se compadeció. Se puso a su lado, les comprendió y sufrió con ellos. Curó a los enfermos. ¡Cuántas heridas tenemos que necesitan sanar y cicatrizar! Y les dio de comer. Alimentó su esperanza con futuro, pero también sació su hambre. Hoy lo sigue haciendo.


Reza Laudes en tu dispositivo

Reza Vísperas en tu dispositivo

Mt 14,13-21

En aquel tiempo, al enterarse Jesús de la muerte de Juan el Bautista, se marchó de allí en barca, a solas, a un lugar desierto. Cuando la gente lo supo, lo siguió por tierra desde los poblados.

Al desembarcar vio Jesús una multitud, se compadeció de ella y curó a los enfermos. Como se hizo tarde, se acercaron los discípulos a decirle:

«Estamos en despoblado y es muy tarde, despide a la multitud para que vayan a las aldeas y se compren comida».

Jesús les replicó:

«No hace falta que vayan, dadles vosotros de comer».

Ellos le replicaron:

«Si aquí no tenemos más que cinco panes y dos peces».

Les dijo:

«Traédmelos».

Mandó a la gente que se recostara en la hierba y tomando los cinco panes y los dos peces, alzando la mirada al cielo, pronunció la bendición, partió los panes y se los dio a los discípulos; los discípulos se los dieron a la gente. Comieron todos y se saciaron y recogieron doce cestos llenos de sobras. Comieron unos cinco mil hombres, sin contar mujeres y niños.

domingo, 3 de agosto de 2025

Necio...

 XVIII Domingo del T.O.

Es muy difícil hoy no sucumbir, de una u otra manera, a la tentativa de regirnos por los criterios del dinero. Da igual en qué ámbito. Pero casi todos los criterios de éxito se miden en la cantidad de bienes que eres capaz de consumir o de acumular. Pero ¿eso hace al ser humano más feliz? ¿Eso dota de sentido a la existencia humana? Por encima del dinero, del mercado, de la riqueza el cristiano tiene otros valores de categoría superior. Ahora depende de nosotros sucumbir a unos o buscar los otros.


Reza Laudes en tu dispositivo

Reza Vísperas en tu dispositivo

Lc 12,13-21

En aquel tiempo, dijo uno de entre la gente a Jesús:

«Maestro, dile a mi hermano que reparta conmigo la herencia».

Él le dijo:

«Hombre, ¿quién me ha constituido juez o árbitro entre vosotros?».

Y les dijo:

«Mirad: guardaos de toda clase de codicia. Pues, aunque uno ande sobrado, su vida no depende de sus bienes».

Y les propuso una parábola:

«Las tierras de un hombre rico produjeron una gran cosecha. Y empezó a echar cálculos, diciéndose:

"¿Qué haré? No tengo donde almacenar la cosecha".

Y se dijo:

"Haré lo siguiente: derribaré los graneros y construiré otros más grandes, y almacenaré allí todo el trigo y mis bienes. Y entonces me diré a mí mismo: alma mía, tienes bienes almacenados para muchos años; descansa, come, bebe, banquetea alegremente".

Pero Dios le dijo:

"Necio, esta noche te van a reclamar el alma, y ¿de quién será lo que has preparado?".

Así es el que atesora para sí y no es rico ante Dios».