martes, 29 de julio de 2025

Andas inquieta...

 Santa Marta

Martes de la XVII Semana del T.O.

Tan importante como la acción, en la actividad pastoral y en nuestra vida, es la oración. Jesús no menosprecia el trabajo de Marta. Tampoco premia en exclusiva la tarea de María. Jesús advierte del peligro de hacer que la actividad se convierta en activismo y acabe por arrinconar la oración. Porque la acción evangelizadora no tiene sentido si no está en comunión plena con Dios y la comunión se acentúa en el diálogo íntimo con el Señor.


Reza Laudes en tu dispositivo

Reza Vísperas en tu dispositivo

Lc 10,38-42

En aquel tiempo, entró Jesús en una aldea, y una mujer llamada Marta lo recibió en su casa.

Esta tenía una hermana llamada María, que, sentada junto a los pies del Señor, escuchaba su palabra.

Marta, en cambio, andaba muy afanada con los muchos servicios; hasta que, acercándose, dijo:

«Señor, ¿no te importa que mi hermana me haya dejado sola para servir? Dile que me eche una mano».

Respondiendo, le dijo el Señor:

«Marta, Marta, andas inquieta y preocupada con muchas cosas; solo una es necesaria. María, pues, ha escogido la parte mejor, y no le será quitada».

lunes, 28 de julio de 2025

El reino de los cielos se parece...

 Lunes de la XVII Semana del T.O.

¡Cuántas veces elogiamos los frutos pastorales como éxitos de nuestra estrategia! Sí. No nos engañemos. Planificamos, evaluamos, ejecutamos planes pastorales y nos creemos que los frutos son el resultado de una buena planificación y una cuidada ejecución. Y habitualmente olvidamos que precisamente el reino crece porque además de nuestras estupendas planificaciones pastorales hay, sobre todo, un aliento del Espíritu Santo que hace que todo dé frutos. Nos empeñamos en buscar lo mejor, pero no en encontrar a Dios. Y Dios está, hace que el reino fructifique, pero ¿lo encontramos?


Reza Laudes en tu dispositivo

Reza Vísperas en tu dispositivo

Mt 13,31-35

En aquel tiempo, Jesús propuso otra parábola al gentío:

«El reino de los cielos se parece a un grano de mostaza que uno toma y siembra en su campo; aunque es la más pequeña de las semillas, cuando crece es más alta que las hortalizas; se hace un árbol hasta el punto de que vienen los pájaros del cielo a anidar en sus ramas».

Les dijo otra parábola:

«El reino de los cielos se parece a la levadura; una mujer la amasa con tres medidas de harina, hasta que todo fermenta».

Jesús dijo todo esto a la gente en parábolas y sin parábolas no les hablaba nada, para que se cumpliera lo dicho por medio del profeta:

«Abriré mi boca diciendo parábolas;

anunciaré lo secreto desde la fundación del mundo».

domingo, 27 de julio de 2025

Enséñanos a orar...

 XVII Domingo del T.O.

La oración de Jesús no es solo una indicación, es un modelo, un ejemplo de lo que él mismo hace a diario. Es un vínculo de comunicación y confianza con el padre. Así la entiende él y así es la oración. El espacio tiempo en el que la comunión con Dios se hace patente y real. Y por ello, tras indicarnos con sus propias palabras la oración del discípulo nos pone los ejemplos confiados de quien hace lo que hace por amor a sus hijos o el vínculo de la amistad. Oración es confianza, fe, comunión, esperanza y amor.


Reza Laudes en tu dispositivo

Reza Vísperas en tu dispositivo

Lc 11,1-13

Una vez que estaba Jesús orando en cierto lugar, cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo:

«Señor, enséñanos a orar, como Juan enseñó a sus discípulos».

Él les dijo:

«Cuando oréis, decid: "Padre, santificado sea tu nombre, venga tu reino, danos cada día nuestro pan cotidiano, perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a todo el que nos debe, y no nos dejes caer en tentación"».

Y les dijo:

«Suponed que alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche y le dice:

"Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle"; y, desde dentro, aquel le responde:

"No me molestes; la puerta ya está cerrada; mis niños y yo estamos acostados; no puedo levantarme para dártelos"; os digo que, si no se levanta y se los da por ser amigo suyo, al menos por su importunidad se levantará y le dará cuanto necesite.

Pues yo os digo a vosotros: pedid y se os dará, buscad y hallaréis, llamad y se os abrirá; porque todo el que pide recibe, y el que busca halla, y al que llama se le abre.

¿Qué padre entre vosotros, si su hijo le pide un pez, le dará una serpiente en lugar del pez? ¿O si le pide un huevo, le dará un escorpión?

Si vosotros, pues, que sois malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¿cuánto más el Padre del cielo dará el Espíritu Santo a los que le piden?».

viernes, 25 de julio de 2025

El que quiera ser grande...

 Santiago Apóstol

Viernes de la XVI Semana del T.O.

En el seguimiento de Jesús no hay escalas de poder. Las escalas son de servicio y un servicio que brota del amor. Pero nos resulta fácil confundir poder y servicio. La autoridad va acompañada del servicio, si no es así, fácilmente se convertirá en poder y autoritarismo. Estar al frente de una comunidad, o de cualquier responsabilidad pastoral es un enorme ejercicio de servicio a todos.


Reza Laudes en tu dispositivo

Reza Vísperas en tu dispositivo

Mt 20,20-28

En aquel tiempo, se acercó a Jesús la madre de los hijos de Zebedeo con sus hijos y se postró para hacerle una petición.

Él le preguntó:

«¿Qué deseas?».

Ella contestó:

«Ordena que estos dos hijos míos se sienten en tu reino, uno a tu derecha y el otro a tu izquierda».

Pero Jesús replicó:

«No sabéis lo que pedís. ¿Podéis beber el cáliz que yo he de beber?».

Contestaron:

«Podemos».

Él les dijo:

«Mi cáliz lo beberéis; pero sentarse a mi derecha o a mi izquierda no me toca a mí concederlo, es para aquellos para quienes lo tiene reservado mi Padre».

Los otros diez, al oír aquello, se indignaron contra los dos hermanos. Y llamándolos, Jesús les dijo:

«Sabéis que los jefes de los pueblos los tiranizan y que los grandes los oprimen. No será así entre vosotros: el que quiera ser grande entre vosotros, que sea vuestro servidor, y el que quiera ser primero entre vosotros, que sea vuestro esclavo.

Igual que el Hijo del hombre no ha venido a ser servido sino a servir y a dar su vida en rescate por muchos».

jueves, 24 de julio de 2025

Los secretos del reino...

 Jueves de la XVI Semana de. T.O.

Lo que Dios espera de nosotros es la disponibilidad de corazón para poder habitar en nosotros. Es lo más grande que Dios nos da y lo que nos colma de sentido. Todo lo que hacemos, todo lo que somos y todo lo que sentimos necesita estar dotado de sentido para que no rompa el maltrecho equilibrio de la búsqueda de la felicidad. No son nuestros sentidos que nos embotan y cierran nuestro corazón, es el corazón que se endurece y se niega a abrirse a Dios.


Reza Laudes en tu dispositivo

Reza Vísperas en tu dispositivo

Mt 13,10-17

En aquel tiempo, se acercaron los discípulos a Jesús y le preguntaron:

«¿Por qué les hablas en parábolas?».

Él les contestó:

«A vosotros se os han dado a conocer los secretos del reino de los cielos y a ellos no. Porque al que tiene se le dará y tendrá de sobra, y al que no tiene, se le quitará hasta lo que tiene. Por eso les hablo en parábolas, porque miran sin ver y escuchan sin oír ni entender. Así se cumple en ellos la profecía de Isaías:

"Oiréis con los oídos sin entender;

miraréis con los ojos sin ver;

porque está embotado el corazón de este pueblo,

son duros de oído, han cerrado los ojos;

para no ver con los ojos, ni oír con los oídos,

ni entender con el corazón,

ni convertirse para que yo los cure".

Pero bienaventurados vuestros ojos porque ven y vuestros oídos porque oyen.

En verdad os digo que muchos profetas y justos desearon ver lo que veis y no lo vieron, y oír lo que oís y no lo oyeron».

martes, 22 de julio de 2025

Mujer, ¿porqué lloras...?

 María Magdalena

Martes de la XVI Semana del T.O.

Jesús es acompañado por mujeres en su vida pública. No era lo habitual en su tiempo, pero lo hizo. También en esto Jesús rompe los esquemas humanos establecidos. Tiene en cuenta a la mujer hasta tal punto que no es a un hombre al que se aparece después de resucitado. La llama por su nombre y le encomienda la gran noticia de la resurrección. No resulta fácil de entender esta condena de apartar a las mujeres de la vida de la Iglesia y de la sociedad durante siglos. Incluso hoy, aunque se ha avanzado, quedan asignaturas pendientes… Que el resucitado nos ayude a ver más allá de las barreras humanas.


Reza Laudes en tu dispositivo

Reza Vísperas en tu dispositivo

Jn 20,1.11-18

El primer día de la semana, María la Magdalena fue al sepulcro al amanecer, cuando aún estaba oscuro, y vio la losa quitada del sepulcro.

Echó a correr y fue donde estaban Simón Pedro y el otro discípulo, a quien Jesús amaba, y les dijo:

«Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto».

Estaba María fuera, junto al sepulcro, llorando. Mientras lloraba, se asomó al sepulcro y vio dos ángeles vestidos de blanco, sentados, uno a la cabecera y otro a los pies, donde había estado el cuerpo de Jesús.

Ellos le preguntan:

«Mujer, ¿por qué lloras?».

Ella les contesta:

«Porque se han llevado a mi Señor y no sé dónde lo han puesto».

Dicho esto, se vuelve y ve a Jesús, de pie, pero no sabía que era Jesús.

Jesús le dice:

«Mujer, ¿por qué lloras?, ¿a quién buscas?».

Ella, tomándolo por el hortelano, le contesta:

«Señor, si tú te lo has llevado, dime dónde lo has puesto y yo lo recogeré».

Jesús le dice:

«¡María!».

Ella se vuelve y le dice:

«¡Rabbuní!», que significa: «¡Maestro!».

Jesús le dice:

«No me retengas, que todavía no he subido al Padre. Pero, anda, ve a mis hermanos y diles: "Subo al Padre mío y Padre vuestro, al Dios mío y Dios vuestro"».

María la Magdalena fue y anunció a los discípulos:

«He visto al Señor y ha dicho esto».

lunes, 21 de julio de 2025

Queremos ver...

 Lunes de la XVI Semana del T.O.

La sabiduría de Salomón y el profetismo de Jonás son mencionados por Jesús para responder a los maestros de la ley y a los fariseos. No hay peor ciegoo que el que no quiere ver. Pasaba entonces y pasa hoy. La cerrazón del corazón ciega a los sentidos. ¿Tenemos el corazón dispuesto?


Reza Laudes en tu dispositivo

Reza Vísperas en tu dispositivo

Mt 12,38-42

En aquel tiempo, algunos escribas y fariseos dijeron a Jesús:

«Maestro, queremos ver un milagro tuyo».

Él les contestó:

«Esta generación perversa y adúltera exige una señal; pues no se le dará más signo que el del profeta Jonás. Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo: pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra.

Los hombres de Nínive se alzarán en el juicio contra esta generación y harán que la condenen; porque ellos se convirtieron con la proclamación de Jonás, y aquí hay uno que es más que Jonás.

Cuando juzguen a esta generación, la reina del Sur se levantará y hará que la condenen, porque ella vino desde los confines de la tierra, para escuchar la sabiduría de Salomón, y aquí hay uno que es más que Salomón».