viernes, 11 de julio de 2025

¿Qué nos va a tocar?

San Benito, abad, patrono de Europa 

Viernes de la XIV Semana T.O.

Somos así. Esperamos siempre un premio, una recompensa, de la forma que sea, a cualquier esfuerzo humano que realizamos. Desde pequeños ejercitamos este estímulo de la recompensa. La diferencia es que esperamos recompensas materiales, fáciles de digerir y entender. No esperamos recompensas para la eternidad. Esas las entendemos y asimilamos a medida que comprendemos que nuestra vida no se llena solo de lo material.


Reza Laudes en tu dispositivo

Reza Vísperas en tu dispositivo

Mt 19,27-29

En aquel tiempo, dijo Pedro a Jesús:

«Ya ves, nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido; ¿qué nos va a tocar?».

Jesús les dijo:

«En verdad os digo: cuando llegue la renovación y el Hijo del hombre se siente en el trono de su gloria, también vosotros, los que me habéis seguido, os sentaréis en doce tronos para juzgar a las doce tribus de Israel.

Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna».

jueves, 10 de julio de 2025

Gratis habéis recibido...

 Jueves de la XIV Semana de T.O.

La el desprendimiento del discípulo no implica desprotección, sino confianza plena en el Señor. Dios proveerá no es un cuento ni una fábula. Jesús muestra el camino a sus discípulos. Se trata de confiar, en Dios y en las personas. Muchas veces nos atamos a nuestras seguridades y olvidamos lo que significa tener fe y confiar.


Reza Laudes en tu dispositivo

Reza Vísperas en tu dispositivo

Mt 10,7-15

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus apóstoles:

«Id y proclamad que ha llegado el reino de los cielos. Curad enfermos, resucitad muertos, limpiad leprosos, arrojad demonios.

Gratis habéis recibido, dad gratis.

No os procuréis en la faja oro, plata ni cobre; ni tampoco alforja para el camino, ni dos túnicas, ni sandalias, ni bastón; bien merece el obrero su sustento. Cuando entréis en una ciudad o aldea, averiguad quién hay allí de confianza y quedaos en su casa hasta que os vayáis. Al entrar en una casa, saludadla con la paz; si la casa se lo merece, vuestra paz vendrá a ella. Si no se lo merece, la paz volverá a vosotros.

Si alguno no os recibe o no escucha vuestras palabras, al salir de su casa o de la ciudad, sacudid el polvo de los pies.

En verdad os digo que el día del juicio les será más llevadero a Sodoma y Gomorra, que a aquella ciudad».

miércoles, 9 de julio de 2025

Id y proclamad que el reino ha llegado...

 Miércoles de la XIV Semana de T.O.

Como Jesús llamó a sus discípulos, así nos llama nosotros. Nos convoca por nuestro nombre, nos envía a salir de nosotros y continuar con su misión. Y su misión nos conduce a las ovejas descarriadas del nuevo Israel. ¡Cuántas personas que estaban en la Iglesia se han ido alejando! ¡Cuántas personas alejadas continúan buscando! Sal de la seguridad de tu entorno de fe más cercano y ve a los alejados.


Reza Laudes en tu dispositivo

Reza Vísperas en tu dispositivo

Mt 10,1-7

En aquel tiempo, Jesús llamó a sus doce discípulos y les dio autoridad para expulsar espíritus inmundos y curar toda enfermedad y toda dolencia.

Estos son los nombres de los doce apóstoles: el primero, Simón, llamado Pedro, y Andrés, su hermano; Santiago, el de Zebedeo, y Juan, su hermano; Felipe y Bartolomé, Tomás y Mateo el publicano; Santiago el de Alfeo, y Tadeo; Simón el de Caná, y Judas Iscariote, el que lo entregó.

A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones:

«No vayáis a tierra de paganos ni entréis en las ciudades de Samaría, sino id a las ovejas descarriadas de Israel.

Id y proclamad que ha llegado el reino de los cielos».

martes, 8 de julio de 2025

La mies es abundante, pero los trabajadores son pocos...

 Martes de la XIV Semana del T.O.

Si ayer el evangelio nos presentaba dos modos de dejar que Dios entre en nuestras vidas y las transforme, hoy vemos como ante un mismo hecho que se sanador y constructivo, unos lo ven con admiración y se alegran del bien y otros ponen en duda todo lo que ven y son capaces de darle la vuelta. No vamos a negar que nosotros, en ocasiones, tenemos la tentación de hacer lo mismo. Aún así esto no detiene la voluntad y la iniciativa de Jesucristo de continuar adelante con la misión. Tampoco debe pararnos a nosotros los gestos contrarios a nuestras buenas acciones.


Reza Laudes en tu dispositivo

Reza Vísperas en tu dispositivo

Mt 9,32-38

En aquel tiempo, le llevaron a Jesús un endemoniado mudo. Y después de echar al demonio, el mudo habló.

La gente decía admirada:

«Nunca se ha visto en Israel cosa igual».

En cambio, los fariseos decían:

«Este echa los demonios con el poder del jefe de los demonios».

Jesús recorría todas las ciudades y aldeas, enseñando en sus sinagogas, proclamando el evangelio del reino y curando toda enfermedad y toda dolencia.

Al ver a las muchedumbres, se compadecía de ellas, porque estaban extenuadas y abandonadas, «como ovejas que no tienen pastor».

Entonces dice a sus discípulos:

«La mies es abundante, pero los trabajadores son pocos; rogad, pues, al Señor de la mies que mande trabajadores a su mies».

lunes, 7 de julio de 2025

Tu fe te ha salvado...

 Lunes de la XIV Semana del T.O.

Dos formas diferentes de la intervención de Dios en la vida de las personas. La mujer que se acerca a tocar el manto de Jesús y queda curada y el hombre que se acerca de frente a pedirle a Jesús por su hija. Esta también queda curada. Contacto físico y palabra. Pero la misma razón, la fe. Dos puertas que se abren para que Dios tenga la posibilidad de entrar en la vida de las dos personas y transformarlas.


Reza Laudes en tu dispositivo

Reza Vísperas en tu dispositivo

Mt 9,18-26

En aquel tiempo, mientras Jesús hablaba, se acercó un jefe de los judíos que se arrodilló ante él y le dijo:

«Mi hija acaba de morir. Pero ven tú, impón tu mano sobre ella y vivirá».

Jesús se levantó y lo siguió con sus discípulos.

Entre tanto, una mujer que sufría flujos de sangre desde hacía doce años, se le acercó por detrás y le tocó la orla del manto, pensando que con solo tocarle el manto se curaría.

Jesús se volvió y al verla le dijo:

«¡Ánimo, hija! Tu fe te ha salvado».

Y en aquel momento quedó curada la mujer.

Jesús llegó a casa de aquel jefe y, al ver a los flautistas y el alboroto de la gente, dijo:

«¡Retiraos! La niña no está muerta, está dormida».

Se reían de él.

Cuando echaron a la gente, entró él, cogió a la niña de la mano y ella se levantó.

La noticia se divulgó por toda aquella comarca.

martes, 1 de julio de 2025

Señor, sálvanos...

 Martes de la XIII Semana de Ordinario

No es raro ver como nuestra propia existencia se tambalea. A veces sin darnos cuenta nos acechan los problemas, las preocupaciones, el sufrimiento y el dolor y eso hace que todo el edificio de nuestra vida note como los cimientos cimbrean y parece que todo se viene abajo. Señor, sálvanos. ¿Por qué tenemos miedo? Quizá por nuestra falta de fe. Quizá porque hemos asentado la consistencia de nuestra vida en nuestras pequeñas seguridades y no en una vida que tenga un sentido pleno a la luz de la fe. ¡Qué buena ocasión para reflexionarlo?


Reza Laudes en tu dispositivo

Reza Vísperas en tu dispositivo

Mt 8,23-27

En aquel tiempo, subió Jesús a la barca, y sus discípulos lo siguieron.

En esto se produjo una tempestad tan fuerte, que la barca desaparecía entre las olas; él dormía. Se acercaron y lo despertaron gritándole:

«¡Señor, sálvanos, que perecemos!».

Él les dice:

«¿Por qué tenéis miedo, hombres de poca fe?».

Se puso en pie, increpó a los vientos y al mar y vino una gran calma. Los hombres se decían asombrados:

«¿Quién es este, que hasta el viento y el mar lo obedecen?».