lunes, 31 de marzo de 2025

Anda, tu hijo vive...

 Lunes de la IV Semana de Cuaresma

Solo después de ver signos y prodigios sus propios paisanos lo recibieron bien. Ni siquiera dice el evangelio que confiaran en él o creyeran en él. Simplemente lo recibieron bien. Entendemos que cordialmente. Pero Jesús sigue viendo los vestigios de la duda, de la increencia. Muy pocos confían. Entre ellos el padre del niño que se debate entre la vida y la muerte y que tras el encuentro con Jesús regresa a casa esperanzado en que su palabra de cumpla. Y se cumple. Y la fe consuela el amor del padre. También Cuaresma es depositar la fe en aquel que de verdad nos la puede sostener.


Reza Laudes en tu dispositivo

Reza Vísperas en tu dispositivo

Jn 4,43-54

En aquel tiempo, salió Jesús de Samaría para Galilea.

Jesús mismo había atestiguado:

«Un profeta no es estimado en su propia patria».

Cuando llegó a Galilea, los galileos lo recibieron bien, porque habían visto todo lo que había hecho en Jerusalén durante la fiesta, pues también ellos habían ido a la fiesta.

Fue Jesús otra vez a Caná de Galilea, donde había convertido el agua en vino.

Había un funcionario real que tenía un hijo enfermo en Cafarnaún. Oyendo que Jesús había llegado de Judea a Galilea, fue a verlo, y le pedía que bajase a curar a su hijo que estaba muriéndose.

Jesús le dijo:

«Si no veis signos y prodigios, no creéis».

El funcionario insiste:

«Señor, baja antes de que se muera mi niño».

Jesús le contesta:

«Anda, tu hijo vive».

El hombre creyó en la palabra de Jesús y se puso en camino. Iba ya bajando, cuando sus criados vinieron a su encuentro diciéndole que su hijo vivía. Él les preguntó a qué hora había empezado la mejoría. Y le contestaron:

«Ayer a la hora séptima lo dejó la fiebre».

El padre cayó en la cuenta de que esa era la hora en que Jesús le había dicho: «Tu hijo vive». Y creyó él con toda su familia.

Este segundo signo lo hizo Jesús al llegar de Judea a Galilea.

domingo, 30 de marzo de 2025

Celebremos un banquete...

 IV Domingo de Cuaresma

Posiblemente nos hemos detenido siempre en la actitud del más joven de los hermanos quien, tras derrochar sus bienes, regresa a la casa del padre vacío en todos los aspectos. Y sí, esa es la actitud del arrepentido que regresa a recuperar la dignidad tras haberla perdido en un comportamiento reprobable. Digamos que nosotros estamos más próximos al hijo mayor, a aquel que por haber quedado en la casa del padre ha creído heredar la capacidad de juzgar de su padre. Él pone el baremo y mide los resultados en función de su propia justicia. Pero el Padre no es así. El Padre es tierno, acogedor y misericordioso. Y quizá es de él de quien debemos aprender. Cuaresma es acercarse más a Dios para aprender a ver y hacer según su misericordia.


Reza Laudes en tu dispositivo

Reza Vísperas en tu dispositivo

Lc 15,1-3.11-32

En aquel tiempo, solían acercarse a Jesús todos los publicanos y pecadores a escucharlo. Y los fariseos y los escribas murmuraban diciendo:

«Ese acoge a los pecadores y come con ellos».

Jesús les dijo esta parábola:

«Un hombre tenía dos hijos; el menor de ellos dijo a su padre:

"Padre, dame la parte que me toca de la fortuna".

El padre les repartió los bienes.

No muchos días después, el hijo menor, juntando todo lo suyo, se marchó a un país lejano, y allí derrochó su fortuna viviendo perdidamente. Cuando lo había gastado todo, vino por aquella tierra un hambre terrible, y empezó él a pasar necesidad.

Fue entonces y se contrató con uno de los ciudadanos de aquel país que lo mandó a sus campos a apacentar cerdos. Deseaba saciarse de las algarrobas que comían los cerdos, pero nadie le daba nada.

Recapacitando entonces, se dijo:

"Cuántos jornaleros de mi padre tienen abundancia de pan, mientras yo aquí me muero de hambre. Me levantaré, me pondré en camino adonde está mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco llamarme hijo tuyo: trátame como a uno de tus jornaleros".

Se levantó y vino adonde estaba su padre; cuando todavía estaba lejos, su padre lo vio y se le conmovieron las entrañas; y, echando a correr, se le echó al cuello y lo cubrió de besos.

Su hijo le dijo:

"Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco llamarme hijo tuyo".

Pero el padre dijo a sus criados:

"Sacad enseguida la mejor túnica y vestídsela; ponedle un anillo en la mano y sandalias en los pies; traed el ternero cebado y sacrificadlo; comamos y celebremos un banquete, porque este hijo mío estaba muerto y ha revivido; estaba perdido y lo hemos encontrado".

Y empezaron a celebrar el banquete.

Su hijo mayor estaba en el campo. Cuando al volver se acercaba a la casa, oyó la música y la danza, y llamando a uno de los criados, le preguntó qué era aquello.

Este le contestó:

"Ha vuelto tu hermano; y tu padre ha sacrificado el ternero cebado, porque lo ha recobrado con salud".

Él se indignó y no quería entrar, pero su padre salió e intentaba persuadirlo.

Entonces él respondió a su padre:

"Mira: en tantos años como te sirvo, sin desobedecer nunca una orden tuya, a mí nunca me has dado un cabrito para tener un banquete con mis amigos; en cambio, cuando ha venido ese hijo tuyo que se ha comido tus bienes con malas mujeres, le matas el ternero cebado".

El padre le dijo:

"Hijo, tú estás siempre conmigo, y todo lo mío es tuyo; pero era preciso celebrar un banquete y alegrarse, porque este hermano tuyo estaba muerto y ha revivido; estaba perdido y lo hemos encontrado"».

viernes, 28 de marzo de 2025

No estás lejos del reino...

 Viernes de la III Semana de Cuaresma

Es posible que cuando nos acerquemos a este radical mandamiento del amor lo hagamos desde la legalidad, desde la norma. Como muy posiblemente muchos miembros del judaísmo oficial se acercaron a Jesús, con la sospecha de los cumplidores de normas. Pero las normas en las que Dios se fija son las del corazón, las del interior del hombre, las de la intención. No basta con enumerar o nombrar la ley, Jesús pide interiorizarla de manera que mueva nuestra vida interior. Pero sabiéndola ya hemos dado un paso, ahora falta que la hagamos norma interior de nuestra vida. Cuaresma es identificarse cada vez más con Dios, con quien es amor.


Reza Laudes en tu dispositivo

 Reza Vísperas en tu dispositivo

Mc 12,28b-34

En aquel tiempo, un escriba se acercó a Jesús y le preguntó:

«¿Qué mandamiento es el primero de todos?».

Respondió Jesús:

«El primero es: «Escucha, Israel, el Señor, nuestro Dios, es el único Señor: amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente, con todo tu ser». El segundo es este: «Amarás a tu prójimo como a ti mismo». No hay mandamiento mayor que estos».

El escriba replicó:

«Muy bien, Maestro, sin duda tienes razón cuando dices que el Señor es uno solo y no hay otro fuera de él; y que amarlo con todo el corazón, con todo el entendimiento y con todo el ser, y amar al prójimo como a uno mismo vale más que todos los holocaustos y sacrificios».

Jesús, viendo que había respondido sensatamente, le dijo:

«No estás lejos del reino de Dios».

Y nadie se atrevió a hacerle más preguntas.

miércoles, 26 de marzo de 2025

He venido a dar plenitud...

 Miércoles de la III Semana de Cuaresma

El cumplimiento de la ley no se agota en las letras que la componen. No. Y lo cierto es que muchas veces es en lo que nos quedamos, en el lugar donde está la coma o en las palabras compuestas. Pero no, el cumplimiento, la plenitud están en Jesucristo. Él se constituye en ley, pero porque es la voluntad explícita de Dios. Y dicha voluntad pasa por un filtro inquietante que todo lo revoluciona, el amor. Cuaresma es recurrir, sin miedo y constantemente, al filtro del amor de Dios.


Reza Laudes en tu dispositivo

Reza Vísperas en tu dispositivo

Mt 5,17-19

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

«No creáis que he venido a abolir la Ley y los Profetas: no he venido a abolir, sino a dar plenitud.

En verdad os digo que antes pasarán el cielo y la tierra que deje de cumplirse hasta la última letra o tilde de la ley.

El que se salte uno solo de los preceptos menos importantes y se lo enseñe así a los hombres será el menos importante en el reino de los cielos.

Pero quien los cumpla y enseñe será grande en el reino de los cielos».

martes, 25 de marzo de 2025

Alégrate, el Señor está contigo...

La Anunciación del Señor 

Martes de la III Semana de Cuaresma

¿Y si el evangelio de hoy empezase así: el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una provincia del noroeste español llamada Zamora…? ¿Y si se dirigiese a ti? No me digas cual sería tu respuesta. Pero medita en tu interior qué le responderías. No sé si encontrarías excusas de esas que inventamos cuando no queremos escuchar. O quizá de esas tan socorridas en los momentos de aprieto. Dios sigue necesitando de tus manos, de tu compromiso y de tu energía para extender su reino. Hazte un pequeño favor y, al menos, hazte estas preguntas y esta reflexión a la luz del evangelio, porque Dios quiere alegrar tu vida. Cuaresma también es alegrarse por la llamada de Dios a seguirle en lo cotidiano, en lo elegido, en tu vocación.


Reza Laudes en tu dispositivo

Reza Vísperas en tu dispositivo

Lc 1,26-38

En aquel tiempo, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María.

El ángel, entrando en su presencia, dijo:

«Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo».

Ella se turbó grandemente ante estas palabras y se preguntaba qué saludo era aquel. El ángel le dijo:

«No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios. Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. Será grande, se llamará Hijo del Altísimo, el Señor Dios le dará el trono de David, su padre; reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin».

Y María dijo al ángel:

«¿Cómo será eso, pues no conozco varón?».

El ángel le contestó:

«El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y la fuerza del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el Santo que va a nacer será llamado Hijo de Dios. También tu pariente Isabel ha concebido un hijo en su vejez, y ya está de seis meses la que llamaban estéril, "porque para Dios nada hay imposible"».

María contestó:

«He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra».

Y el ángel se retiró.

lunes, 24 de marzo de 2025

Lo echaron del pueblo...

 Lunes de la III Semana de Cuaresma

No deberíamos dejar de escuchar la Palabra de Dios que hoy nos hace llegar. Somos muy dados a confiar, a veces ciegamente, en aquellos que desde dentro de las paredes de la iglesia nos animan y alientan, pero cuidado, Dios segue actuando en la historia, en cada circunstancia y a través de las diversas mediaciones que elige. No deberíamos despreciar aquellas intervenciones de “los de fuera”, también a Jesús lo rechazaron. Cuaresma es tener los sentidos bien abiertos y orientados a la acción de Dios.


Reza Laudes en tu dispositio

Reza Vísperas en tu dispositivo

Lc 4,24-30

Habiendo llegado Jesús a Nazaret, le dijo al pueblo en la sinagoga:

«En verdad os digo que ningún profeta es aceptado en su pueblo. Puedo aseguraros que en Israel había muchas viudas en los días de Elías, cuando estuvo cerrado el cielo tres años y seis meses y hubo una gran hambre en todo el país; sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías sino a una viuda de Sarepta, en el territorio de Sidón. Y muchos leprosos había en Israel en tiempos del profeta Eliseo, sin embargo, ninguno de ellos fue curado sino Naamán, el sirio».

Al oír esto, todos en la sinagoga se pusieron furiosos y, levantándose, lo echaron fuera del pueblo y lo llevaron hasta un precipicio del monte sobre el que estaba edificado su pueblo, con intención de despeñarlo.

Pero Jesús se abrió paso entre ellos y seguía su camino.

domingo, 23 de marzo de 2025

Déjala todavía este año...

 III Domingo de Cuaresma

De Galilea a Jerusalén, Jesús va instruyendo a los discípulos. Les habla de la amenaza que representa para la vida la maldad humana, o la que apremia la incontrolable naturaleza. Pero también les habla de otra forma de negación de la vida representada en la higuera estéril. El viñador responde con el esfuerzo para obtener frutos del árbol. Así actúa Dios en la historia, a través de personas, acontecimientos o sacramentos en esta cuaresma. Nosotros estamos llamados a pasar del egoísmo a la generosidad, de la tristeza al gozo, de la desesperación a la esperanza, de la muerte a la vida. Cuaresma es tiempo de actuar, de conversión.


Reza Laudes en tu dispositivo

Reza Vísperas en tu dispositivo

Lc 13,1-9

En aquel momento se presentaron algunos a contar a Jesús lo de los galileos, cuya sangre había mezclado Pilato con la de los sacrificios que ofrecían.

Jesús respondió:

«¿Pensáis que esos galileos eran más pecadores que los demás galileos porque han padecido todo esto? Os digo que no; y, si no os convertís, todos pereceréis lo mismo. O aquellos dieciocho sobre los que cayó la torre en Siloé y los mató, ¿pensáis que eran más culpables que los demás habitantes de Jerusalén? Os digo que no; y, si no os convertís, todos pereceréis de la misma manera».

Y les dijo esta parábola:

«Uno tenía una higuera plantada en su viña, y fue a buscar fruto en ella, y no lo encontró.

Dijo entonces al viñador:

"Ya ves, tres años llevo viniendo a buscar fruto en esta higuera, y no lo encuentro. Córtala. ¿Para qué va a perjudicar el terreno?".

Pero el viñador respondió:

"Señor, déjala todavía este año y mientras tanto yo cavaré alrededor y le echaré estiércol, a ver si da fruto en adelante. Si no, la puedes cortar"».

viernes, 21 de marzo de 2025

Comprendieron que hablaba de ellos...

 Viernes de la II Semana de Cuaresma

Hoy empezamos por la pregunta ¿Quiénes son hoy los ancianos y sacerdotes que escuchan la Palabra como si no tuviese nada que ver con ellos? No hace falta responder enseguida. Pero sí que es oportuno que nos miremos en el espejo del Evangelio de hoy. Porque quizá no matamos, pero con nuestras actitudes silenciamos, apuntamos, etiquetamos y evitamos que el Reino de Dios continúe creciendo. Cuaresma es tiempo de introspección a la luz del evangelio.


Reza Laudes en tu dispositivo

Reza Vísperas en tu dispositivo

Mt 21,33-43.45-46

En aquel tiempo, dijo Jesús a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo:

«Escuchad otra parábola:

"Había un propietario que plantó una viña, la rodeó con una cerca, cavó en ella un lagar, construyó una torre, la arrendó a unos labradores y se marchó lejos.

Llegado el tiempo de los frutos, envió sus criados a los labradores para percibir los frutos que le correspondían. Pero los labradores, agarrando a los criados, apalearon a uno, mataron a otro y a otro lo apedrearon.

Envió de nuevo otros criados, más que la primera vez, e hicieron con ellos lo mismo. Por último, les mandó a su hijo diciéndose: ‘Tendrán respeto a mi hijo’.

Pero los labradores, al ver al hijo se dijeron: ‘Este es el heredero: venid, lo matamos y nos quedamos con su herencia’.

Y agarrándolo, lo sacaron fuera de la viña y lo mataron.

Cuando vuelva el dueño de la viña, ¿qué hará con aquellos labradores?"».

Le contestan:

«Hará morir de mala muerte a esos malvados y arrendará la viña a otros labradores que le entreguen los frutos a su tiempo».

Y Jesús les dice:

«¿No habéis leído nunca en la Escritura:

"La piedra que desecharon los arquitectos

es ahora la piedra angular.

Es el Señor quien lo ha hecho,

ha sido un milagro patente"?

Por eso os digo que se os quitará a vosotros el reino de Dios y se dará a un pueblo que produzca sus frutos».

Los sumos sacerdotes y los fariseos, al oír sus parábolas, comprendieron que hablaba de ellos.

Y, aunque intentaban echarle mano, temieron a la gente, que lo tenía por profeta.

jueves, 20 de marzo de 2025

Recuerda que recibiste tus bienes...

 Jueves de la II Semana de Cuaresma

Si leemos con detenimiento el evangelio de hoy, Lucas no hace un juicio de valor sobre la riqueza Tampoco nosotros deberíamos hacerlo. La riqueza solo es “mala” cuando se apodera del corazón de las personas. Cuando ser rico te impide ver un poco más allá de la montaña de bienes que has ido acumulando. Cuando entre tus prioridades no hay hueco para otra cosa que no sea acumular más y más. En esos casos la riqueza se convierte en un obstáculo para ti, para los demás y para tu relación con Dios. Cuaresme es descubrir cuáles son las prioridades que nos ayudan a construirnos más y más al modo de Jesús.


Reza Laudes en tu dispositivo

Reza Vísperas en tu dispositivo

Lc 16,19-31

En aquel tiempo, dijo Jesús a los fariseos:

«Había un hombre rico que se vestía de púrpura y de lino y banqueteaba cada día.

Y un mendigo llamado Lázaro estaba echado en su portal, cubierto de llagas, y con ganas de saciarse de lo que caía de la mesa del rico.

Y hasta los perros venían y le lamían las llagas.

Sucedió que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abrahán.

Murió también el rico y fue enterrado. Y, estando en el infierno, en medio de los tormentos, levantó los ojos y vio de lejos a Abrahán, y a Lázaro en su seno, y gritando, dijo:

"Padre Abrahán, ten piedad de mí y manda a Lázaro que moje en agua la punta del dedo y me refresque la lengua, porque me torturan estas llamas".

Pero Abrahán le dijo:

"Hijo, recuerda que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro, a su vez, males: por eso ahora él es aquí consolado, mientras que tú eres atormentado.

Y, además, entre nosotros y vosotros se abre un abismo inmenso, para que los que quieran cruzar desde aquí hacia vosotros no puedan hacerlo, ni tampoco pasar de ahí hasta nosotros".

Él dijo:

"Te ruego, entonces, padre, que le mandes a casa de mi padre, pues tengo cinco hermanos: que les dé testimonio de estas cosas, no sea que también ellos vengan a este lugar de tormento".

Abrahán le dice:

"Tienen a Moisés y a los profetas: que los escuchen".

Pero él le dijo:

"No, padre Abrahán. Pero si un muerto va a ellos, se arrepentirán".

Abrahán le dijo:

"Si no escuchan a Moisés y a los profetas, no se convencerán ni aunque resucite un muerto"».

martes, 18 de marzo de 2025

No os dejéis llamar maestros...

San Cirilo de Jerusalén, obispo y doctor 

Martes de la II Semana de Cuaresma

La misión del discipulado no es acumular bienes materiales ni poder. De eso ya se encargan otros. Dios desvela su identidad en la elección preferencial por los más pobres y, en consecuencia, no hay otra autoridad que el servicio a los preferidos de Dios. Por eso nunca se debe entender el servicio en la Iglesia como un poder y ay de aquellos que así lo entiendan, porque contravienen los deseos de Dios. Cuaresma es revisar el ejercicio de la autoridad, es ponerse al servicio de la comunidad y caminar hacia Dios.


Reza Laudes en tu dispositivo

Reza Vísperas en tu dispositivo

Mt 23,1-12

En aquel tiempo, Jesús habló a la gente y a los discípulos, diciendo:

«En la cátedra de Moisés se han sentado los escribas y los fariseos: haced y cumplid todo lo que os digan; pero no hagáis lo que ellos hacen, porque ellos dicen, pero no hacen.

Lían fardos pesados y se los cargan a la gente en los hombros, pero ellos no están dispuestos a mover un dedo para empujar.

Todo lo que hacen es para que los vea la gente: alargan las filacterias y agrandan las orlas del manto; les gustan los primeros puestos en los banquetes y los asientos de honor en las sinagogas; que les hagan reverencias en las plazas y que la gente los llame "rabbí".

Vosotros, en cambio, no os dejéis llamar "rabbí", porque uno solo es vuestro maestro y todos vosotros sois hermanos.

Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra, porque uno solo es vuestro Padre, el del cielo.

No os dejéis llamar maestros, porque uno solo es vuestro maestro, el Mesías.

El primero entre vosotros será vuestro servidor.

El que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido».

lunes, 17 de marzo de 2025

Como vuestro Padre es misericordioso...

San Patricio, obispo 

Martes de la II Semana de Cuaresma

Sed misericordiosos, perdonad, no juzguéis, no condenéis, dad… Y así podrían extenderse más y más acciones que habitualmente exigimos a los que nos rodean, a aquellos con quienes construimos nuestra vida cotidiana. Pero ¿las practicamos nosotros? ¿Somos proactivos en el perdón, en la generosidad? Seamos como Dios es. Actuemos con los demás como nos gustaría que nos tratasen. Pero hagámoslo convencidos de que Dios nos hace hermanos a todos. Cuaresma es fomentar las mismas actitudes de Dios.


Reza Laudes en tu dispositivo

Reza Vísperas en tu dispositivo

Lc 6,36-38

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

«Sed misericordiosos como vuestro Padre es misericordioso; no juzguéis, y no seréis juzgados; no condenéis, y no seréis condenados; perdonad, y seréis perdonados; dad, y se os dará: os verterán una medida generosa, colmada, remecida, rebosante, pues con la medida con que midiereis se os medirá a vosotros».

domingo, 16 de marzo de 2025

Este es mi Hijo, el elegido, escuchadlo...

 II Domingo de Cuaresma

Seguir al Señor no resulta fácil. Como tampoco lo fue para sus discípulos directos. Jesús les pide que lo sigan, pero el camino cuaresmal que iniciaron a su lado no fue fácil. Además de los signos, los milagros, los prodigios y las palabras certeras que alentaban el caminar, también estaba la cruz. Y la cruz no es apetecible ni seductora. Quizá por eso, cuando van descubriendo la dureza de la cruz, Jesús les hace un guiño. La cruz no es el final, aunque forma parte del camino. El Padre no falla, siempre está. Guía, acompaña y resucita. Cuaresma también es cruz, pero sobre todo es esperanza.


Reza Laudes en tu dispositivo

Reza Vísperas en tu dispositivo

Lc 9,28b-36

En aquel tiempo, tomó Jesús a Pedro, a Juan y a Santiago y subió a lo alto del monte para orar. Y, mientras oraba, el aspecto de su rostro cambió y sus vestidos brillaban de resplandor.

De repente, dos hombres conversaban con él: eran Moisés y Elías, que, apareciendo con gloria, hablaban de su éxodo, que él iba a consumar en Jerusalén.

Pedro y sus compañeros se caían de sueño, pero se espabilaron y vieron su gloria y a los dos hombres que estaban con él.

Mientras estos se alejaban de él, dijo Pedro a Jesús:

«Maestro, ¡qué bueno es que estemos aquí! Haremos tres tiendas: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías».

No sabía lo que decía.

Todavía estaba diciendo esto, cuando llegó una nube que los cubrió con su sombra. Se llenaron de temor al entrar en la nube.

Y una voz desde la nube decía:

«Este es mi Hijo, el Elegido, escuchadlo».

Después de oírse la voz, se encontró Jesús solo. Ellos guardaron silencio y, por aquellos días, no contaron a nadie nada de lo que habían visto.

 

 

viernes, 14 de marzo de 2025

Si vuestra justicia no es mayor...

 

Viernes de la I Semana de Cuaresma

La justicia de fariseos y escribas no es más que la justicia de los hombres. La tuya, la mía, la de todos. La que sale de nuestra forma de sentir y pensar. A veces esa que hemos consensuado viviendo en sociedad. Pero la de Dios no es así. La de Dios es otra justicia. ¿Justa? Por supuesto. Pero además está envuelta por la ternura y la misericordia. Cuaresma es mirar con los ojos de Dios y dejar que él transforme nuestro corazón para que cada día se parezca más al suyo.


Reza Laudes en tu dispositivo

Reza Vísperas en tu dispositivo

Mt 5,20-26

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

«Si vuestra justicia no es mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos.

Habéis oído que se dijo a los antiguos: "No matarás", y el que mate será reo de juicio. Pero yo os digo: todo el que se deja llevar de la cólera contra su hermano será procesado. Y si uno llama a su hermano "imbécil", tendrá que comparecer ante el Sanedrín, y si lo llama "necio", merece la condena de la "gehena" del fuego.

Por tanto, si cuando vas a presentar tu ofrenda sobre el altar, te acuerdas allí mismo de que tu hermano tiene quejas contra ti, deja allí tu ofrenda ante el altar y vete primero a reconciliarte con tu hermano, y entonces vuelve a presentar tu ofrenda.

Con el que te pone pleito procura arreglarte enseguida, mientras vais todavía de camino, no sea que te entregue al juez y el juez al alguacil, y te metan en la cárcel. En verdad te digo que no saldrás de allí hasta que hayas pagado el último céntimo».

jueves, 13 de marzo de 2025

Vuestro Padre os dará cosas buenas...

 Jueves de la I Semana de Cuaresma

Pedid… Buscad… Llamad… Así de fácil es contactar con Dios. No necesitas nada especial. Conecta a la primera y ante los anhelos humanos más todavía. Pero es verdad que hay algo importante y que no se nos debe olvidar. Es necesario que nuestra disponibilidad para escuchar y ver esté al 100%. Porque Cuaresma es ponerse en camino, en actitud de búsqueda.


Reza Laudes en tu dispositivo

Reza Vísperas en tu dispositivo

Mt 7,7-12

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

«Pedid y se os dará, buscad y encontraréis, llamad y se os abrirá; porque todo el que pide recibe, quien busca encuentra y al que llama se le abre.

Si a alguno de vosotros le pide su hijo pan, ¿le dará una piedra?; y si le pide pescado, ¿le dará una serpiente? Pues si vosotros, aun siendo malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¡cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará cosas buenas a los que le piden!

Así, pues, todo lo que deseáis que los demás hagan con vosotros, hacedlo vosotros con ellos; pues esta es la Ley y los Profetas».

miércoles, 12 de marzo de 2025

Ellos se convirtieron...

 Miércoles de la I Semana de Cuaresma

No es extraño el enfado o la decepción de Jesús con sus contemporáneos. Pero igual podría disgustarse con los creyentes del siglo XXI. Muy dados a emitir juicios inminentes sobre los de fuera de las paredes de nuestros templos y poco acogedores y misericordiosos. Sí, no nos engañemos, esta generación no acaba de saber ser fieles, leales y comprometidos a la vez que acogedores, sanadores y misericordiosos. Cuaresma es dejar que Dios transforme nuestro corazón y lo enternezca.


Reza Laudes en tu dispositivo

Reza Vísperas en tu dispositivo

Lc 11,29-32

En aquel tiempo, la gente se apiñaba alrededor de Jesús, y él se puso a decirles:

«Esta generación es una generación perversa. Pide un signo, pero no se le dará más signo que el signo de Jonás. Pues como Jonás fue un signo para los habitantes de Nínive, lo mismo será el Hijo del hombre para esta generación.

La reina del Sur se levantará en el juicio contra los hombres de esta generación y hará que los condenen, porque ella vino desde los confines de la tierra para escuchar la sabiduría de Salomón, y aquí hay uno que es más que Salomón.

Los hombres de Nínive se alzarán en el juicio contra esta generación y harán que la condenen; porque ellos se convirtieron con la proclamación de Jonás, y aquí hay uno que es más que Jonás».

martes, 11 de marzo de 2025

Cuando recéis...

 Martes de la I Semana de Cuaresma

La oración no es el invento de la Iglesia Católica para que la cuaresma sea un tiempo perfecto. La oración es el vínculo necesario que un padre tiene con sus hijos y los hijos con el Padre. Porque la oración no es una acción repetitiva, es el diálogo íntimo, sincero, profundo y comprometido que el creyente tiene con Dios. Esa oración diaria y constante construye los lazos de una relación duradera y leal. Cuaresma es recuperar ese diálogo intenso con Dios.


Reza Laudes en tu dispositivo

Reza Vísperas en tu dispositivo

Mt 6,7-15

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

«Cuando recéis, no uséis muchas palabras, como los gentiles, que se imaginan que por hablar mucho les harán caso. No seáis como ellos, pues vuestro Padre sabe lo que os hace falta antes de que lo pidáis. Vosotros orad así:

"Padre nuestro que estás en el cielo,

santificado sea tu nombre,

venga a nosotros tu reino,

hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo,

danos hoy nuestro pan de cada día,

perdona nuestras ofensas,

como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden,

no nos dejes caer en la tentación,

y líbranos del mal".

Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, también os perdonará vuestro Padre celestial, pero si no perdonáis a los hombres, tampoco vuestro Padre perdonará vuestras ofensas».

lunes, 10 de marzo de 2025

¿Cuándo te vimos...?

 Lunes de la I Semana de Cuaresma

Tras escuchar y meditar ayer el relato de las tentaciones, hoy nos encontramos con este otro relato que da sentido a todo. Dios no quiere un mesianismo espectacular y ruidoso al estilo de los reinos de la tierra, porque Dios no es así. Dios es misericordia, es amor y los creyentes prolongamos su obra en la tierra cada vez que actuamos como Dios es, con misericordia, con humildad y sencillez; con honestidad y generosidad. Desprendidos y desinteresados. Así es nuestro Dios. Cuaresma es reconocer a Dios y hacerlo visible a través de nuestras obras.


Reza Laudes en tu dispositivo

Reza Vísperas en tu dispositivo

Mt 25,31-46

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

«Cuando venga en su gloria el Hijo del hombre, y todos los ángeles con él, se sentará en el trono de su gloria y serán reunidas ante él todas las naciones.

Él separará a unos de otros, como un pastor separa las ovejas de las cabras.

Y pondrá las ovejas a su derecha y las cabras a su izquierda.

Entonces dirá el rey a los de su derecha:

“Venid vosotros, benditos de mi Padre; heredad el reino preparado para vosotros desde la creación del mundo.

Porque tuve hambre y me disteis de comer, tuve sed y me disteis de beber, fui forastero y me hospedasteis, estuve desnudo y me vestisteis, enfermo y me visitasteis, en la cárcel y vinisteis a verme”.

Entonces los justos le contestarán:

“Señor, ¿cuándo te vimos con hambre y te alimentamos, o con sed y te dimos de beber?; ¿cuándo te vimos forastero y te hospedamos, o desnudo y te vestimos?; ¿cuándo te vimos enfermo o en la cárcel y fuimos a verte?”.

Y el rey les dirá:

“En verdad os digo que cada vez que lo hicisteis con uno de estos, mis hermanos más pequeños, conmigo lo hicisteis”.

Entonces dirá a los de su izquierda:

“Apartaos de mí, malditos, id al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. Porque tuve hambre y no me disteis de comer, tuve sed y no me disteis de beber, fui forastero y no me hospedasteis, estuve desnudo y no me vestisteis, enfermo y en la cárcel y no me visitasteis”.

Entonces también estos contestarán:

“Señor, ¿cuándo te vimos con hambre o con sed, o forastero o desnudo, o enfermo o en la cárcel, y no te asistimos?”.

Él les replicará:

“En verdad os digo: lo que no hicisteis con uno de estos, los más pequeños, tampoco lo hicisteis conmigo”.

Y estos irán al castigo eterno y los justos a la vida eterna».

domingo, 9 de marzo de 2025

Si eres Hijo de Dios...

 I Domingo de Cuaresma

El comienzo de la Cuaresma nos pone en la encrucijada del discípulo, del seguidor de Cristo. No solo asistimos a las tentaciones que Jesús tuvo, seguramente entre seguir la voluntad del Padre o presentarse como un Mesías espectacular y ruidoso; asistimos también a las tentaciones que todo discípulo del Señor recibe siempre. Hemos llegado a ese cruce de caminos en el que debemos reflexionar cómo es nuestro seguimiento, qué ponemos en primer lugar, porqué seguimos a Cristo y cómo. Y resueltas las dudas iniciamos este camino de cuaresma.


Reza Laudes en tu dispositivo

Reza Vísperas en tu dispositivo

Lc 4,1-13

En aquel tiempo, Jesús, lleno del Espíritu Santo, volvió del Jordán y el Espíritu lo fue llevando durante cuarenta días por el desierto, mientras era tentado por el diablo. En todos aquellos días estuvo sin comer y, al final, sintió hambre.

Entonces el diablo le dijo:

«Si eres Hijo de Dios, di a esta piedra que se convierta en pan».

Jesús le contestó:

«Está escrito: "No solo de pan vive el hombre"».

Después, llevándole a lo alto, el diablo le mostró en un instante todos los reinos del mundo y le dijo:

«Te daré el poder y la gloria de todo eso, porque a mí me ha sido dado, y yo lo doy a quien quiero. Si tú te arrodillas delante de mí, todo será tuyo».

Respondiendo Jesús, le dijo:

«Está escrito: "Al Señor, tu Dios, adorarás y a él solo darás culto"».

Entonces lo llevó a Jerusalén y lo puso en el alero del templo y le dijo:

«Si eres Hijo de Dios, tírate de aquí abajo, porque está escrito: "Ha dado órdenes a sus ángeles acerca de ti, para que te cuiden", y también: "Te sostendrán en sus manos, para que tu pie no tropiece contra ninguna piedra"».

Respondiendo Jesús, le dijo:

«Está escrito: "No tentarás al Señor, tu Dios"».

Acabada toda tentación, el demonio se marchó hasta otra ocasión.

viernes, 7 de marzo de 2025

Llegarán días...

Santas Perpetua y Felicidad 

Viernes después de Ceniza

Sorprende que los discípulos de Juan, en cierto modo, se rebelen ante la forma de presentarse Jesús y de gestionar los designios salvíficos de Dios. No parecen comprender la voluntad de Dios ni la oferta salvadora que se presenta en Jesús, el novio que se acerca a la humanidad entera para ofrecerle una nueva alianza. De momento no lo reconocen. No han abierto los sentidos. Y, en consecuencia, tampoco han dispuesto el corazón. Por eso es importante la cuaresma, tiempo de abrir los sentidos, todos, y disponer el corazón.


Reza Laudes en tu dispositivo

Reza Vísperas en tu dispositivo

Mt 9,14-15

En aquel tiempo, los discípulos de Juan se le acercan a Jesús, preguntándole:

«¿Por qué nosotros y los fariseos ayunamos a menudo y, en cambio, tus discípulos no ayunan?».

Jesús les dijo:

«¿Es que pueden guardar luto los amigos del esposo, mientras el esposo está con ellos? Llegarán días en que les arrebatarán al esposo, y entonces ayunarán».

jueves, 6 de marzo de 2025

¿De qué le sirve a uno ganar el mundo entero?

 Jueves después de Ceniza

¿Qué entendemos por ganar la vida? Seguramente alcanzar el éxito. Ese tesoro tan querido y buscado pero que no es fácil de conseguir. Entre otras cosas porque a lo mejor no tenemos muy claro que es el éxito. Frente a esta apuesta poco novedosa del ser humano, la propuesta de Jesucristo es que tomes las riendas de tu vida. Que te conozcas y que decidas qué hacer con ella. Dios te ofrece una vida plena si eres capaz de convertirla en un manantial que da vida a los demás, a tu alrededor. Es posible hacerlo por la causa de Cristo. Cuaresma es tiempo de priorizar…


Reza Laudes en tu dispositivo

Reza Vísperas en tu dispositivo

Lc 9,22-25

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

«El Hijo del hombre tiene que padecer mucho, ser desechado por los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, ser ejecutado y resucitar al tercer día».

Entonces decía a todos:

«Si alguno quiere venir en pos de mí, que se niegue a sí mismo, tome su cruz cada día y me siga. Pues el que quiera salvar su vida la perderá; pero el que pierda su vida por mi causa la salvará. ¿De qué le sirve a uno ganar el mundo entero si se pierde o se arruina a sí mismo?».

miércoles, 5 de marzo de 2025

Cuidad de no practicar la justicia delante de los hombres para...

 Miércoles de Ceniza

Tiempo de Cuaresma

Cuaresma es mirar donde habitualmente no lo haces para conocerte, reconocerte, convertirte y dejarte transformar. Y ahí es donde Dios quiere que vayamos. El Espíritu nos empuja a este camino cuaresmal de encuentro con nosotros mismos, con los demás y con Dios. La Iglesia nos ofrece tres caminos que no pueden ir por separado. El ayuno que nos ayuda a entrar en nuestro interior. La limosna que nos acerca a la empatía con el otro. Y la oración que nos sitúa en los brazos de Dios para dialogar con él. Ya estamos invitados.


Reza Laudes en tu dispositivo

Reza Vísperas en tu dispositivo

Mt 6,1-6.16-18

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

«Cuidad de no practicar vuestra justicia delante de los hombres para ser vistos por ellos; de lo contrario no tenéis recompensa de vuestro Padre celestial.

Por tanto, cuando hagas limosna, no mandes tocar la trompeta ante ti, como hacen los hipócritas en las sinagogas y por las calles para ser honrados por la gente; en verdad os digo que ya han recibido su recompensa.

Tú, en cambio, cuando hagas limosna, que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha; así tu limosna quedará en secreto y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará.

Cuando oréis, no seáis como los hipócritas, a quienes les gusta orar de pie en las sinagogas y en las esquinas de las plazas, para que los vean los hombres. En verdad os digo que ya han recibido su recompensa.

Tú, en cambio, cuando ores, entra en tu cuarto, cierra la puerta y ora a tu Padre, que está en lo secreto, y tu Padre, que ve en lo secreto, te lo recompensará.

Cuando ayunéis, no pongáis cara triste, como los hipócritas que desfiguran sus rostros para hacer ver a los hombres que ayunan. En verdad os digo que ya han recibido su paga.

Tú, en cambio, cuando ayunes, perfúmate la cabeza y lávate la cara, para que tu ayuno lo note, no los hombres, sino tu Padre, que está en lo escondido; y tu Padre, que ve en lo escondido, te recompensará».